El uso nocivo del tabaco es un problema de salud pública de preocupación mundial y, en muchos países, el principal factor de riesgo de enfermedades no transmisibles. Sin embargo, en la Amazonía peruana, la región geográfica que se cree que es la cuna histórica del tabaco, esta planta se asocia con un uso y una reputación sorprendentemente diferentes: el tabaco (especialmente Nicotiana rustica L.) en esta zona se describe como una potente planta medicinal, utilizada por vía tópica o por ingestión para tratar una variedad de afecciones de salud. El objetivo de este estudio de campo transdisciplinario fue investigar las aplicaciones clínicas de la planta de tabaco según la medicina amazónica ejemplificada en la práctica de un reputado Maestro Tabaquero, un curandero tradicional amazónico cuya especialización médica se centra en los tratamientos basados en el tabaco.
Berlowitz I, Torres EG, Walt H, Wolf U, Maake C and Martin-Soelch C (2020) “Tobacco Is the Chief Medicinal Plant in My Work”: Therapeutic Uses of Tobacco in Peruvian Amazonian Medicine Exemplified by the Work of a Maestro Tabaquero. Front. Pharmacol. 11:594591. doi: 10.3389/fphar.2020.594591